Si bien es cierto que nos encontramos en una sociedad cambiante llena de innovaciones y sorprendes formas y medios para alcanzar un solo objetivo, la educación no ha sido exenta de este cambio ni de esta transformación. puesto que desde hace algunos años se ha transformado y mejorado la forma en que los educadores transmiten sus conocimientos a los educandos, con lo anterior, hacemos referencia al apoyo didácticos y de medios tecnológicos que se utilizan para la investigación e impartición de la pedagogía en un aula y porque no decirlo, fuera de ella.
Actualmente, se han sustituto ya en muchas instituciones educativas de nuestro país, los libros de texto, por modelos más abiertos y flexibles, donde la información está situada en bases de datos, y tiende a ser compartida entre diversos alumnos esto es una alternativa tendiente a modificar el aula como salón de clases, por la interacción con otros compañeros y profesores que no tienen por qué estar situados en un mismo contexto espacial.
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos.
Las redes digitales son parte de ese cambio social, pero hay que tener en cuenta muchas tecnologías coadyuvantes.
El teléfono, la radio y televisión, el dinero electrónico, las redes telemáticas, las tecnologías multimedia y la realidad virtual son tecnologías a tener en cuenta.
La Pedagogía habla de educación para los medios, de alfabetización audiovisual y de alfabetización informativa.
Las Nuevas Tecnologías posibilitan la construcción de un nuevo espacio social.
Dicha transformación es lo suficientemente importante como para que pueda ser comparada con las grandes revoluciones técnicas como la escritura, imprenta, que transformaron la educación.